Ecuador tienen mucho por ofrecer. Es un país pequeño con una increíble biodiversidad y hospitalario. Visitar Ecuador por si solo es la principal razón para que no te pierdas esta fiesta.
Para nuestros amigos y familia que nos visitan del exterior, les recomendamos que planeen un viaje con un tiempo extra para vacacionar, les insistimos visitar algunas de las maravillas e increíbles sitios.
Hemos puesto esta información básica de la region. Visita el sitio web del Ministerio de Turismo para mas información http://ecuador.travel.

Cuenca
NUESTRO HOGAR: Cuenca es una ciudad encantadora, un lugar para explorarlo a pie, cada esquina ofrece algo por descubrir. Las calles emanan arte, bohemia, religión, historia y tradición, pero también combina lugares con modernidad, aparte de eso es un increíble lugar para vivir.
Cuenca es la tercera ciudad del Ecuador, después de Quito y Guayaquil, el puerto principal. Dado a su arquitectura y sus virtudes ha sido catalogada como la capital cultural del país. Aquí, tienen lugar eventos como el Festival de Cine Internacional de la Orquídea y la Bienal de Arte, en complementariedad con todas las expresiones culturales y tradiciones presentes en la vida cotidiana de su gente.
También la llaman la “ciudad de los cuatro ríos” atravesada por el Tomebamba, Yanuncay, Machangara y Tarqui. La ciudad esta emplazada en una cadena montañosa de los valles de los Andes a 2,535m sobre el nivel del mar y su población es de 500.000 habitantes.
El impresionante Parque Nacional el Cajas se encuentra a solo 30 minutos de Cuenca, y hay otras interesantes excursiones por realizar en las zonas rurales aledañas. También puedes comenzar tu día visitando las aguas termales de Baños a 10 minutos en taxi.

La Sierra Andina
En esta región del Ecuador se encuentran las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Quito y Cuenca, la Avenida de los Volcanes, ciudades indígenas con mercados llenos de color, el Tren Histórico que cruza todo el Callejón de los Andes y baja hacia la costa: El Tren Crucero.
Los Andes en Ecuador llegan a alturas de entre los 1,500 msnm (4,921 pies) y los 6,310 msnm (20,701 pies) de la cumbre del Chimborazo, el volcán nevado más alto en el país. Los Andes Ecuatorianos son uno de los íconos emblemáticos del país. En esta región puede disfrutar de vastos paisajes llenos de sembradíos de papa, fréjol, maíz, así como de lagunas volcánicas turquesa, lagos, cientos de especies de orquídeas y aves, ruinas incas y fuentes naturales de aguas termales que adornan este paisaje andino y ofrecen espectaculares vistas que se pueden disfrutar desde el confort de un vehículo, a caballo, en bicicleta de montaña y hasta sobre una tirolesa.
Que hacer?
- Tren Crucero que atraviesa los Andes
- Quito & Cuenca - Centros históricos
- Baños de Ambato-Cascadas, rafting, downhill cycling, condoning, parapente y otras actividades de turismo de aventura.
- Otavalo y su mercado indigena
- La ruta de los Volcanes: El Quilotoa con su crater y laguna, el volcán activo Tungurahua, Cotopaxi & Chimborazo
- Bosque nublado de Mindo
- Papallacta y sus aguas termales

La Amazonía
La Amazonía ecuatoriana ocupa el 40% del territorio nacional, es la más asequible en Sudamérica y además alberga al 10% de las especies conocidas en el mundo.
Esta frondosa región verde, ubicada al este de la cordillera de los Andes, es una de las reservas más ricas en biodiversidad del planeta. Cruzada por serpenteantes ríos, impresionantes rápidos y monumentales cascadas, la Amazonía tiene una numerosa población de especies únicas de flora y fauna, convirtiéndola en el lugar perfecto para conectarse con la naturaleza.
Varios establecimientos ofrecen la oportunidad de disfrutar del bosque tropical con una amplia comodidad, ser testigo de la increíble variedad de vida silvestre, conocer la importancia de la flora y sus usos medicinales, y experimentar de primera mano las antiguas tradiciones de las culturas indígenas locales.

La Costa
La Costa Ecuatoriana acoge a los viajeros que buscan entretenimiento el aire libre todo el año, con más de 1,600 km (1,000 millas) de interminables playas de clima tropical.
Desde playas cubiertas de palmeras y gigantescos acantilados que se alzan sobre profundas cavernas, hasta los verdes bosques de Mangle o los bosques tropicales secos; la Costa del Pacífico ecuatoriana se caracteriza por su paisaje cambiante. Bañada por las aguas del Océano Pacífico y con un clima tropical caliente durante todo el año, la costa del pacifico en Ecuador es reconocida por los amantes de la naturaleza, los fans de los deportes acuáticos y en particular por surfistas y amantes de la playa.
Observación de Ballenas, Puerto López, Manabí
Agosto es el mejor mes para observar a las ballenas jorobadas!
Durante la temporada de Observación de Ballenas Jorobadas (junio a octubre) los visitantes pueden observar esta espléndida especie, a lo largo de la costa o en tours guiados a la “Isla de la Plata” . Esta Isla es considerada el Mini Galápagos porque está habitada por algunas especies de las Islas Galápagos a sólo 37 km (23 millas) de la costa.
En la profundidad del territorio alejado de las playas, se encuentran pintorescos pueblos y ciudades conocidos por su gastronomía local y sus artesanías, la efervescente ciudad de Guayaquil, los sitios históricos y kilómetros de plantaciones de cacao, bananas, palmeras y arroz.

Las Islas Galapagos
Las islas encantadas, uno de los destinos más reconocidos en el mundo, ofrecen una experiencia única con la naturaleza.
Imagínese caminando entre tortugas gigantes, lobos marinos y aves exóticas o nadando con tiburones ballena y manta rayas gigantes, quienes no tienen miedo del hombre y poseen la misma curiosidad sobre uno como uno de ellos. Esta única oportunidad solamente es posible en las Islas Galápagos.
Ubicadas a 1000 kilómetros (600 millas) de la Costa continental ecuatoriana, las islas son un museo y exhibición viviente de la evolución. Este conjunto de Islas e Islotes fue nombrado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1979 y este año fue reconocido como el primer destino que ver antes de morir por los lectores de la revista USA Today.